Política de privacidad

De conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de tus datos personales y la libre circulación de éstos la responsable de este servicio, Escuela Liberarte, informa a los usuarios y público en general, de los siguientes aspectos:

1.- INTRODUCCIÓN

El presente documento constituye la política de privacidad completa de Escuela Liberarte con respecto al tratamiento de datos personales tanto de los usuarios como navegantes de esta web, como de los usuarios que deciden contratar un servicio o programa con nosotros.

Para cualquier cuestión en esta materia, el usuario puede ponerse en contacto con la responsable: Carmen Eleta a través de correo electrónico: hola@escuelaliberarte.com

2.- ¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE TUS DATOS?

El responsable del tratamiento de tus datos es Carmen Eleta Carrascal
• NIF/CIF: 05271704N
• Dirección: Federico García Lorca, 1, Collado Villalba (Madrid)
• Correo electrónico: hola@escuelaliberarte.com

3.- ¿COMO Y EN QUE MOMENTO OBTENEMOS TUS DATOS?

3.1.- A TRAVES DE LOS FORMULARIOS

Cuando muestras interés por nosotros y rellenas un formulario de contacto en la web, o el formulario del blog, se produce nuestro primer contacto con tus datos personales y a partir de ese momento somos responsables.  Según el formulario que utilices nos estás entregando datos como tu nombre y apellido, correo electrónico, teléfono, ubicación y otros datos personales dependiendo del contenido de tu mensaje, por ejemplo, datos de tu salud presente o pasada.

 3.2.-Cuando CONTRATAS ALGÚN SERVICIO O PROGRAMA nos estás ampliando tus datos en la medida en que necesitamos tu DNI y domicilio completo para emitir factura. También tenemos conocimiento de tus datos bancarios.

3.3.-A TRAVÉS DE LAS COOKIES

Además de los datos que tu conscientemente nos entregas, en esta página utilizamos cookies y dispositivos similares que recaban ciertos datos. En nuestra política de cookies te informamos sobre la finalidad de las diferentes cookies y te facilitamos un panel de configuración para que puedas decidir cuales aceptas y cuales rechazas de manera granular en función de los fines.

3.4.- A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES

Verás en esta página los enlaces a las redes sociales. Somos usuarios de redes sociales, igual que tú, y tenemos perfiles en casi todas: Facebook, LinkedIn, Twitter, y YouTube. Como un usuario más, no somos responsables del tratamiento de datos llevado a cabo por las mismas, por eso, antes de ingresar en ellas, te recomendamos que accedas a la política de privacidad y cookies y configures tus preferencias.

Proteger tu privacidad y extremar el control sobre la información que compartes sigue siendo el mejor consejo.

Cuando interactúas con nosotros en estas plataformas, por ejemplo, cuando nos envías un mensaje o nos etiquetas en una publicación, estamos recabando información personal. Para nosotros las redes suponen un canal de promoción, que utilizamos, como todo negocio, para seducir, atraer a usuarios y personas a nuestros programas. Utilizamos las redes para responder a tus preguntas, para atender a tus necesidades de manera inmediata sin tener que utilizar el teléfono, respondiendo de manera rápida a tus comentarios. Utilizamos las redes para acercar nuestra organización y servicios a tu vida, para comunicarnos, para charlar y conocernos. El comunicarnos a través de las redes, también nos ayuda a conocerte y ello nos permite diseñar campañas informativas sobre algún servicio nuestro que pueda ser de interés para nuestros seguidores. En ningún caso utilizamos los perfiles de seguidores en redes sociales para enviar publicidad de manera individual, todo lo que publicamos se hace en abierto a todos nuestros seguidores. Si no quieres recibir nuestras publicaciones, basta con que dejes de seguirnos.  Si no deseas o quieres dejar de recibir mensajes privados, puedes también escoger la opción de Ignorar y bloquear.

4.- ¿PARA QUÉ TRATAMOS TUS DATOS Y ¿CUAL ES NUESTRA BASE DE LEGITIMACIÓN PARA HACERLO?  

4.1.-Tratamos los datos que tú mismo nos facilitas al completar y enviar los formularios para gestionar y atender tu solicitud de información sobre servicios, actividades, actos, cursos, programas y eventos tanto si son prestados directamente por nosotros, como si son solo ofertados, patrocinados o esponsorizados por Escuela Liberarte. Otra finalidad es resolver tus dudas, atender a tus posibles quejasfelicitaciones o sugerencias respecto a cualquiera de los servicios o publicaciones que puedas ver en la web.

Para estos fines, consideramos que tenemos como base de legalidad el INTERÉS LEGÍTIMO, (Art. 6. 1 f) pues la finalidad para el tratamiento de tus datos es atenderte de manera excelente y eficaz, lo cual también es beneficioso para ti.

4.2.-Si contratas nuestros servicios y programas, o nos pides que gestionemos incidencias relacionadas con un servicio que te hayamos brindado con anterioridad, o una reclamación sobre el mismo., la legitimación para tratar tus datos estará en la necesidad de una correcta EJECUCIÓN DEL CONTRATO (Articulo 6.1.b RGPD).

4.3.-Cuando tu consulta esté relacionada con el ejercicio de los derechos de protección de datos, o también con una reclamación, la base de legitimación para tratar tus daros será el CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES LEGALES por nuestra parte. (Art 6.1.c RGPD)

4.4.- La búsqueda de clientes y la fidelización de los mismos, a través de técnicas de publicidad y prospección comercial, son actividades necesarias para la supervivencia de los proyectos. Sin embargo, estas prácticas no son aceptables a cualquier precio, sobre todo si se puede ver perjudicado el derecho a la protección de datos de los interesados: clientes y potenciales clientes.

Escuela Liberarte como responsable del tratamiento, ha de asegurarse en todo momento que se encuentra legitimada para utilizar tus datos personales para fines comerciales y publicitarios.

Escuela Liberarte eventualmente puede enviarte noticias sobre eventos, coloquios, cursos, novedades de nuestra organización, y otras comunicaciones en el ámbito de la transformación y crecimiento personal. Informaciones sobre temas que pudieran ser de utilidad para ti y que podrían considerarse acciones de marketing y publicidad de nuestros servicios.

Esto para nosotros constituye un INTERÉS LEGÍTIMO   que no entra en conflicto con tus intereses y derechos fundamentales.  Además, nuestras comunicaciones siendo informativas y no invasivas, consideramos que están dentro de tus expectativas razonables dado el contexto profesional en el que recogemos tus datos, y los intereses comunes que mantenemos.

Escuela Liberarte es especialmente diligente en sus comunicaciones y mediante esta política te dotamos de la información suficiente para que puedas ejercitar tus derechos y pedir la supresión de tu información en nuestras bases de datos.  EL INTERÉS LEGÍTIMO, es nuestra base de Legitimación basada en el RGPD, artículo 6.1.f.  reforzada por el considerando 47 del mismo texto.

Para reforzar, no obstante, nuestra base de legitimación para el envío de comunicaciones, hemos dispuesto a partir de ahora, una casilla en nuestros formularios para que puedas darnos tu consentimiento expreso, informado e inequívoco para estos envíos.  En este caso, la base de legitimación para el tratamiento de tus datos sería EL CONSENTIMIENTO. (Art. 6. 1 a RGPD)

Cuando rellenes el formulario, POR FAVOR: Solo debes facilitarnos tus propios datos personales y no los de terceras personas. Si eso ocurriera, destruiremos inmediatamente el archivo, pues no tenemos legitimación para tratar datos de terceros sin su consentimiento.

Si nos has dado tu consentimiento y posteriormente cambias de idea, respetamos tu decisión y cesaremos el tratamiento. El consentimiento es tan fácil darlo como quitarlo y estamos a tu disposición en caso de que quieras ejercer los derechos que te asisten. Ponte en contacto con nosotros y te facilitaremos el correspondiente formulario de retirada de consentimiento.  Cuando retires tu consentimiento, has de saber que hasta ese preciso momento todo lo tratado sigue siendo válido, es decir: no se producen efectos retroactivos.

4.5.– tratamos tus datos para llevar a cabo Procedimientos de anonimización y seudonimización. Podremos aplicar ciertos procedimientos sobre tus datos para que no sean identificables o dejen de serlo, o para que ya no puedan atribuirse a un interesado sin utilizar información adicional que figure por separado. INTERÉS LEGÍTIMO, (Art. 6. 1 f)

5.- ¿POR CUÁNTO TIEMPO CONSERVAREMOS TUS DATOS?

Tus datos serán tratados durante el tiempo que sea necesario para el fin para el cual los hemos recabado. Nos comprometemos a mantener tus datos actualizados, por tanto, incluiremos en nuestros ficheros las modificaciones de las que nos informes a través del correo electrónico hola@escuelaliberarte.com.

Los datos personales proporcionados con la finalidad de gestionar cualquier solicitud de información, queja, sugerencia, reclamación, ejercicio de derechos de protección de datos, etc., se conservarán durante el tiempo necesario para tramitar la solicitud, y en todo caso durante el tiempo establecido legalmente, así como durante el periodo necesario para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones. Los datos tratados para el cumplimiento de obligaciones legales se conservarán durante el tiempo establecido en la legislación aplicable.

Los datos recabados para la formalización y ejecución del contrato serán conservados durante el plazo en el que dure la relación contractual, así como durante el periodo necesario para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones, como mínimo cinco años.

Los datos tratados para el envío de comunicaciones comerciales serán conservados mientras el interesado no revoque el consentimiento y/o ejercite tus derechos de oposición y/o supresión.

6.- ¿COMPARTIREMOS TUS DATOS CON TERCEROS?

Nosotros, Escuela Liberarte somos los receptores de los datos. Como regla general no serán cedidos o comunicados a terceros, salvo determinadas circunstancias: una obligación legal, la necesidad de acceso a terceros para dar cumplimiento y solución a la   petición planteada, queja, incidencia, consulta o cualquier asunto planteado por ti.

Existen terceras partes que nos prestan su apoyo y pueden tener acceso a tus datos, por ejemplo: proveedores de servicios de atención al cliente, o proveedores de servicios y soluciones tecnológicas como infraestructuras, plataformas o software, o por ejemplo bancos.

Para tu seguridad, con todos nuestros proveedores con acceso a datos personales, tenemos firmados los correspondientes acuerdos de protección de datos para encargados de tratamiento como marca el artículo 28 del RGPD y en los mismos se garantiza el cumplimiento de la normativa y el mantenimiento de la seguridad de información.

7.- ¿TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS?

Si algún prestador de servicios de apoyo en cualquiera de nuestras actividades estuviera ubicado en territorios situados fuera del Espacio Económico Europeo, fuera del ámbito de aplicación del RGPD se considera que hay transferencia internacional de datos. Estas transferencias son hechas en base a las   garantías adecuadas en estricto cumplimiento del RGPD, capitulo V.

Aunque tenemos implementadas precauciones para proteger la información que recabamos contra pérdida, uso indebido y acceso, divulgación, alteración y destrucción no autorizados, solo contratamos proveedores de confianza que puedan ofrecer las garantías que exige el RGPD.

8.- ¿HAY COMUNICACIÓN DE DATOS?

Tus datos personales no serán comunicados a terceros que pudieran adquirir responsabilidad sobre los mismos, salvo en el caso de obligación legal, interés vital o previo consentimiento del interesado.

9.- ¿QUE HACEMOS PARA GARANTIZAR EL SECRETO Y SEGURIDAD DE LOS DATOS?

Toda la información que nos sea facilitada será tratada de forma confidencial y dando estricto cumplimiento a las obligaciones de seguridad necesarias para impedir el acceso por terceros no autorizados. ESCUELA LIBERARTE se compromete en el uso y tratamiento de los datos personales de los usuarios de esta web, respetando su confidencialidad y se compromete igualmente a utilizarlos de acuerdo con las finalidades descritas, a guardarlos y adoptar todas las medidas técnicas y organizativas para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, de conformidad con lo establecido en la normativa vigente de protección de datos.

Esta web incluye un certificado de seguridad. El botón de Identidad del sitio, es decir: el candadito que aparece en la barra de direcciones cuando visitas una página, te indica que la página es segura. Puedes descubrir de forma rápida y sencilla si la conexión a la página está encriptada y también puedes ver quién es el propietario. Esta información te ayuda a evitar páginas maliciosas que solo intentan obtener y robar tu información personal. El certificado te garantiza que tus datos están viajando de manera íntegra y segura, es decir, que la transmisión de los datos entre un servidor y usuario web, y en retroalimentación, es totalmente cifrada o encriptada.

ESCUELA LIBERARTE no puede garantizar al 100% la absoluta inexpugnabilidad de la red Internet y por tanto no puede evitar la violación de los datos mediante accesos fraudulentos a ellos por parte de terceros. El riesgo cero no existe, pero nos esforzamos en gestionarlo y mitigarlo. Tenemos redactadas nuestras políticas de seguridad y nos esforzamos en que todo el que trata tus datos, ya sea nuestro propio personal o externos, las cumplan.

Con respecto a la confidencialidad del procesamiento, Escuela Liberarte se asegurará de que cualquier persona que esté autorizada para procesar tus datos (colaboradores y prestadores de servicio), estará bajo la obligación de confidencialidad.

10.- ¿CUÁLES SON TUS DERECHOS CUÁNDO NOS FACILITAS TUS DATOS?

Podrás ejercitar tus derechos de acceso; rectificación de los datos inexactos; solicitar la supresión, cuando, entre otros motivos los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos; en determinadas circunstancias también podrás solicitar la limitación del tratamiento de tus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o defensa de reclamaciones; finalmente, y por motivos relacionados con    tu  situación particular, también podrás ejercitar el derecho de oposición y la portabilidad. Asimismo, podrás revocar, en cualquier momento, el consentimiento prestado para el tratamiento de tus datos si el consentimiento ha sido la base legitimadora del mismo.

Te informamos que:

  1. Estos derechos pueden ejercerse directamente o por medio de representante legal o voluntario.
  2. Para tu comodidad, tenemos formularios específicos para que efectúes el ejercicio de tus derechos. En ellos profundizamos más en el contenido de los mismos, así como sus limitaciones. Solo tienes que dirigirte a nosotros por cualquier medio expuesto en esta política y solicitarlo.
  3. Tenemos obligación de responder a tu solicitud o informarte de los motivos de la no respuesta.
  4. Si no atendemos a tus derechos, siempre tienes abierta la vía para presentar una reclamación ante la autoridad de protección de datos competente.
  5. Atender a tus derechos será gratis. Salvo que tu petición sea infundada, excesiva, repetitivas o nos pidas segundas copias. En estos casos, podremos cobrarte un canon razonable.

11.- LIMITES A TUS DERECHOS

Ningún derecho es absoluto. La protección de datos no es una excepción. En base a una medida legislativa, tus derechos pueden verse limitados para salvaguardar la seguridad del Estado; la defensa; la seguridad pública; objetivos importantes de interés público general de tipo económico, financiero fiscal, presupuestario y monetario; la sanidad pública y la seguridad social.

También pueden verse limitados para salvaguardar la prevención, investigación, detección o enjuiciamiento de infracciones penales o la ejecución de sanciones penales incluida la protección frente a amenazas a la seguridad pública y su prevención. La protección de la independencia judicial y de los procedimientos judiciales, la prevención, investigación, detección y enjuiciamiento de infracciones de normas deontológicas en las profesiones reguladas, una función de supervisión, inspección o reglamentación vinculada, incluso ocasionalmente, con el ejercicio de la autoridad pública. Tus derechos pueden ser limitados, siempre a través de una medida legislativa, para salvaguardar tur propia protección o los derechos y libertades de otros, la ejecución de demandas civiles.  Cualquiera de estas medidas respetará en lo esencial los derechos y libertades de todos y serán necesarias y proporcionadas a nuestro concepto de sociedad democrática.

12.- DERECHO A PRESENTAR UNA RECLAMACION ANTE LA AEPD Y ANTE LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA.

Si consideras que en el curso del tratamiento de los datos personales hemos vulnerado algún derecho en relación a la protección de tus datos, tienes derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control; En particular puedes hacerlo ante la Agencia Española de protección de datos.

Agencia Española de Protección de Datos
C/ Jorge Juan, 6, 28001-Madrid.  teléfono 901 100 099 (horario de 9 a 15 h)

sede electrónica: https://www.aepd.es/es.

Así mismo tienes derecho de presentar una reclamación ante los Juzgados y Tribunales competentes.

13.- DECISIONES AUTOMATIZADAS

No llevamos a cabo decisiones automatizas, incluida la elaboración de perfiles.

14.-TRATAMIENTO ULTERIOR

No proyectamos tratamiento ulterior con fines diferentes para los cuales se recogieron tus datos. Si así fuera en un futuro, con anterioridad a dicho tratamiento, te informaríamos debidamente, a efectos de recabar tu consentimiento si el mismo fuera necesario como causa de legitimación.

Este tratamiento ulterior para un fin distinto, podría estar legitimado sin tu consentimiento si el tratamiento constituye una medida necesaria y proporcional en una sociedad democrática para salvaguardar alguno de los grandes objetivos de interés público como, por ejemplo, entre otros:  la sanidad pública. Si no se dieran estas circunstancias analizaríamos la posible compatibilidad teniendo en cuenta la relación entre fines, el contexto, la relación que tenemos, la naturaleza de los datos y las posibles consecuencias para ti.

15.- CAMBIOS A LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Esta policía de privacidad ha sido actualizada con fecha 10 de septiembre de 2021